FAMILIAS
HUÉSPEDES
Un
niño huésped es por definición miembro de una familia. Como ejemplo se tiene,
la ubicación temporal de un menor por un tiempo determinado. Un problema
potencial en esta configuración es que en ocasiones la familia se organiza como
si no fuera huésped. El niño es incorporado al sistema familiar.
Lo
interesante, si desarrolla síntomas, es que puede ser el resultado de tensiones
dentro del organismo familiar. No obstante, el entrevistado y la familia pueden
suponer que los síntomas del menor son producto de su experiencia previa al
ingreso en la familia, o bien una patología internalizada.
Por
consiguiente, resulta necesario evaluar el nexo del síntoma con la organización
familiar. Aquel puede deberse a una crisis transitoria del niño al ingresar a
un sistema nuevo o bien, si ya está plenamente integrado, a la organización
familiar y las tensiones manifestadas por otros miembros.
https://www.binasss.sa.cr/revistas/ts/65/art2.htm#:~:text=FAMILIAS%20CON%20SOPORTE&text=Cuando%20son%20muchos%20los%20ni%C3%B1os,como%20representantes%20de%20los%20padres.
Octavio Favela Velazquez.
Comentarios
Publicar un comentario